14 de Marzo, Día de la Madre Polilla

Las polillas son las mariposas de la noche. Tienen una vista prodigiosa, capaces de diferenciar colores a la luz de las estrellas, y son maestras del camuflaje, necesario para escapar de su más letal depredador, el murciélago.

Como las abejas, son polinizadoras de muchas plantas, algunas de ellas de manera exclusiva, pues sus flores han evolucionado adaptadas a sus largas espiritrompas, y desaparecerían con las polillas si estas se extinguieran. También son fuente de alimentación para aves, murciélagos, reptiles, pequeños mamíferos y otros insectos.

Son temidas por sus larvas, las orugas, de apetito insaciable, que deben crecer rápidamente, realizar la metamorfosis a tiempo para la época de reproducción, y recorrer grandes distancias gracias al vuelo para conquistar (y enriquecer) una amplia diversidad de ecosistemas.

 

Lacrimofagia, un poema de Álvaro Albatros para el Día de la Polilla

 

LACRIMOFAGIA

Sisea en el frágil cuello de la noche aquel destello

cual fular de lentejuelas.

Torbellino en atropello

de efervescentes polillas.

Sus plateadas estelas

conectan las dos orillas, vigilia con pesadillas.

 

Aunque sangre a borbotones bombean los corazones,

sólo sangran por los ojos.

Rezumando así visiones,

duermen los hijos del día,

descorriendo los cerrojos

de la cara más sombría en la luna que los espía.

 

Conejillos de seis patas, descienden del aire a gatas

en un tsukimi sin fin.

Se beben las cataratas,

esa salada hemorragia

en un sorbo de violín.

Obran, por lacrimofagia, las polillas, negra magia.

 

Polinizan, bailarinas, las estrellas clandestinas.

Atomizado Caronte

en tétradas de alas finas,

van trasvasando ese lloro

por el nocturno horizonte

del Estix al Lete, coro del silencio hecho tesoro.

 

Plegando alas tal marea, la muerte allí pestañea.  

Cual susurro inconfesable,

la satinada asamblea

surca conticinios netos

rumbo a la luna insondable,

desempolvando secretos, sueños, recuerdos inquietos.

 

Álvaro Albatros - Marzo de 2021

 

Glosario

-Tsukimi es el festival de observar la luna en Japón. La luna y los conejos están muy asociados en Japón y gran parte de Asia (desde la historia de Buda y el conejo de la luna hasta la forma de conejo cocinando mochi en la Luna según el folclore nipón). Como muchas polillas, blancas y peludas, tienen antenas que recuerdan a orejas de conejo, el triángulo conceptual se cierra con el hecho de que estos insectos se orientan gracias a la luz de la luna.

-Lete y Estix son dos ríos del infierno griego.

Estix es el del odio; Lete, el del olvido (al beber su agua o bañarse en él, toda la vida anterior cae en el olvido).  

-Caronte era el barquero del río Estix en el infierno griego. Llevaba las almas al otro lado.

Por eso, las polillas como átomos alados de un Caronte, que trasvasan el agua de las lágrimas del Estix al Lete, consuman la función de ese llanto: pasar de la frustración al olvido o perdón.  

-Conticinio es una palabra casi olvidada del castellano. Significa el momento de la noche en que todo está en silencio.  

Álvaro Albatros es poeta y entomólogo. Estudió biología, matemáticas y filología hispánica. Entre sus descubrimientos científicos, se cuentan varias especies nuevas de artrópodos y el primer registro de canibalismo filial en Scolopendra cingulata (descubierta por Pierre André Latreille en 1829), la mayor escolopendra de Europa.  

Ha publicado dos vanguardistas libros de poesía, La muerte de las Estrellas (marzo de 2015) y Los rosales de Hope (abril de 2016) que formarán una trilogía con un tercer libro aún por concluir a fecha de hoy. Con un lenguaje fresco, emplea imágenes y fenómenos de la biología y la astronomía para crear poemas intensos e innovadores.

Su perfil en Facebook : https://m.facebook.com/alvaroalbatrosofficial/

La muerte de las estrellas, disponible en Amazon en URL:

https://www.amazon.es/muerte-las-Estrellas-%C3%81lvaro-Albatros/dp/B08R19BS8Q/

 

Texto por Álvaro Albatros e Ibán P. Sánchez

Fotos y vídeo por Ibán P. Sánchez

[email protected]

http://tiffotos.com

Mi perfil de Facebook: bit.ly/tiffotos_fb

Colaboraciones por paypal: https://www.paypal.me/tiffotos

Bitcoin wallet: 

33JsU8EwiFKQEaL8kjPBCia4jRpSeemRVY

Publiq wallet: 

PBQ5FsZRbXL9eoomoWX1ay3YaHNCETGcmzLwKhNqn1mBXZ5LXSzC4

Colección de calendarios fotográficos de pared de T.I.F Fotos, laicos e internacionales, con las fechas de las celebraciones más especiales e interesantes señaladas para tener algo que celebrar cada día, disponibles en URL: 

http://www.tiffotos.com/foto-calendarios/