Intra-Venus ya es una realidad

 

En vísperas del Día Mundial del Cáncer, las mujeres creadoras avanzan en la visibilidad y el apoyo a mujeres en procesos de lucha contra la enfermedad

Intra-Venus, la Asociación de creadoras para la visibilidad y el apoyo a las mujeres en procesos de cáncer, ha comenzado su andadura con un acto inaugural el miércoles 2 de febrero en el CNIO, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, de Madrid. Un evento que ha entrelazado los objetivos del CNIO sobre la importancia de la investigación científica y la visibilización social como puente de entendimiento y transformación a través del arte de la Asociación Intra-Venus.

María Blasco, directora del CNIO, ha señalado que la escultura estará un año colocada a las puertas del CNIO y que la presentación de Intra-Venus forma parte de los actos programados con motivo del Día Mundial del Cáncer que se celebra el próximo viernes. “El cáncer es una enfermedad envuelta en metáforas, una enfermedad que no se muestra como es sino que se oculta detrás de expresiones de guerra como ‘ganar la batalla’ o ‘combatir la lacra’ y eso es un error y un problema”.

La presentación ha contado con las intervenciones de la mencionada Blasco junto con Cristóbal Belda, Marina Vargas y Marián López-Fernández Cao junto a la moderación de Amparo Garrido. Por su parte, Cristóbal Belda, director del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) "El saber es la mejor arma. la información y el conocimiento son los mejores aliados contra el miedo".

La plataforma tiene como finalidad constituir una red colaborativa que refuerce la visibilidad, el acompañamiento, la mentoría y el apoyo mutuo intergeneracional de las mujeres en procesos de cáncer. De este modo, Intra-Venus favorece el activismo social, señalando recursos, impulsando proyectos y favoreciendo la reinserción laboral de las creadoras o las profesionales vinculadas al sistema de las Artes y la Cultura, que están con un cáncer activo o que lo hayan padecido.

En esta misma línea, Marian López Fernández-Cao, más conocida como Marian Cao, es una de las socias fundadoras. Trabaja en arteterapia en la Universidad Complutense de Madrid.  "A las mujeres, en general, se nos hace menos cuando llegamos al hospital y las pruebas y chequeos a veces llegan tarde, Como decía Susan Sontag hay que reivindicar al sujeto enfermo. La mujer ha de habitar su propio cuerpo. El arte visibiliza y empodera".

Este año, la artista visual granadina Marina Vargas, Presidenta de la Asociación, ha sido elegida por el CNIO como persona de renombre junto a la muestra de su aclamada obra Intra-Venus. La pieza, hecha en mármol de Carrara, representa el gesto feminista de la mujer concienciada y que “muestra a la mujer diagnosticada, con la falta de un pecho y los efectos de la quimioterapia en su cuerpo, y el brazo erguido”, afirma su Presidenta. Una pieza que se ha revelado tras el acto, inaugurando una estancia especial en CNIO.

 

Más información sobre

Entradas

Tiktok

Link 

Spotify

Instagram

Facebook 

Twitter

Youtube

Plataforma blockchain para creadores de contenidos y medios de comunicación.

https://publiq.network/showcase

PLATAFORMAS DE PRESS

GETTR:           https://gettr.com/user/juanjoalfafar1

Telegram:      https://t.me/PRENSATODOPUBLIQ

SIGNAL:          http://bit.ly/TODOPUBLIQSIGNAL

Youtube:       https://www.youtube.com/channel/UCVpRz0memhZC3XJcyHenKMg

bittube.tv:    https://bittube.tv/profile/juanpresaPUBLIQ

 ivoox :          https://www.ivoox.com/juanjoalfafar

Tiktok :          https://www.tiktok.com/@alfafarerestu

PUBLIQ  PRESS INTERNACIONAL Y RECIBE CRIPTO MONEDAS PBQ POR TUS ARTÍCULOS 

https://slog.media/a/PBQ6KPe1JgmtknvhFnA4dxqBRxgqVNyFNQPzCWan1FnLFffU7orP7

VENTA DE CRIPTO PBQ CON SIGNAL Y TELEGRAM   

  https://ataix.com/r/Xi8ldOMCx

  https://youtu.be/B9zrtdRQA6s

  https://t.me/PRENSATODOPUBLIQ

  http://bit.ly/TODOPUBLIQSIGNAL

Perfiles adicionales para prensa de Juanjo y fede

https://slog.media/s/3tQoKudc2Ar4Ti1YKe5s2RaZjFeQjo9gWrmJHA9LEzZK