Polémica en España por la obligación de llevar mascarilla

Hoy, día 21 de mayo de 2020, ha entrado en vigor en España la nueva norma, publicada en el Boletín Oficial del Estado, que establece la obligatoriedad de llevar mascarillas, supuestamente para prevenir el contagio del COVID-19. Se trata de una orden gubernamental tremendamente restrictiva, y con muy dudosa base científica, que puede provocar más problemas que los que pretende solucionar.

La normativa llega cargada de polémica, tanto por el momento elegido, cuando la difusión del virus parece controlada, como por los términos en que se encuentra redactada, pues adolece de enormes agujeros interpretativos que impedirán la aplicación de sanciones. «Gran parte de la interpretación se deja a los ciudadanos, avisan, e indican que, con estos mimbres, las multas que se impongan tienen pocos visos de prosperar», aseguran diversos juristas en El Confidencial.

 

Además, el doctor Stefano Montanari, microbiólogo italiano experto en nanopatología, explica con claridad por qué no es efectivo llevar mascarillas (que, simbólicamente, se asemejan a los bozales) para evitar el contagio.

Por otra parte, el lunes 25 mayo se va a presentar un recurso contencioso administrativo contra la obligatoriedad de las mascarillas. El límite de tiempo para sumarse concluye el domingo 24 de mayo a las 20:00 horas.

En definitiva, la controversia está servida...