Cómo pintar piedras con esmalte de uñas

Autor: PiedraCreativa_manualidades

Pintando piedras con esmalte de uñas

Hoy os traemos una nueva forma de decorar y pintar piedras. Este DIY lo vi hace algún tiempo y es aparentemente sencillo, aunque requiere un poco de rapidez y agilidad para desarrollarla y una pequeña dosis de paciencia.

Solamente se necesita cogerle el punto y tener ganas de disfrutar pintando unas cuantas piedras con esmalte de uñas. El resultado merece la pena.





¿Cómo hemos pintado las piedras con esmalte? Pulsa aquí y te lo mostramos

¿Te atreves a crear piedras de forma abstracta?

Pintando piedras con esmalteçPintando piedras con esmalte Estos son los materiales que vamos a necesitar:

Piedras

Plástico o papel para cubrir la mesa

Pintura acrílica blanca

Pincel

5 ó 6 colores diferentes de esmalte de uñas

Recipiente con agua fría

Palillos de dientes

Barniz

Quita esmalte

Algodón
DIY piedras pintadas con esmalteMateriales para manualidad de piedras pintadas Pasos a realizar

1. Antes de comenzar a pintar piedras

Antes de nada, lo primero es lavar las piedras para quitar la suciedad y conseguir que agarre mejor la pintura.

Piedras para pintar con esmalteLavar las piedras 2. Da dos capas de pintura blanca acrílica

Una vez que las piedras estén limpias y secas, comienza pintando todas las piedras de pintura blanca acrílica. Da un par de manos para cubrir bien, de esta forma, cuando apliquemos el esmalte de uñas, quedará un acabado más luminoso.

Un punto importante es dejar secar muy bien entre cada capa para que no se estropee la pintura blanca.

Piedras pintadas blancas para esmaltePiedras pintadas blancas para esmalte 3. Cómo aplicar la técnica del esmalte de uñas

Cuando tengas las piedras ya secas y pintadas de blanco coge un recipiente lo suficientemente profundo para sumergir las piedras y llénalo de agua fría.

Pintar piedras con esmalteMateriales para pintar con esmalte 1º paso

Con los colores que hayas elegido ve añadiendo un poco de cada color de esmalte de uñas.

Comienza con una gota y verás que la primera se expandirá. No tardes mucho en ir añadiendo el resto porque el esmalte se seca muy rápido y crea como una capa que después no sirve. Tampoco eches demasiado esmalte, ya que al sumergir la piedra corres el riesgo de que se quede un pegote.

2º paso

Una vez tengas todos los colores, mézclalos moviendo con un palillo de extremo a extremo, o del centro hacia afuera (depende de tu imaginación y del dibujo que quieras realizar). Lo recomendable es hacer pocos movimientos y crear un dibujo sencillo (además así no dejamos margen a que se seque el esmalte).

3º paso

Coge rápidamente la piedra que quieras pintar. Ten en cuenta el lado que quieres que se marque, porque deberás sumergir la piedra al revés de forma que la parte pintada y decorada quede boca arriba. Una vez hecho colócala encima de un de papel o plástico para no estropear la piedra ni manchar la superficie.

4º paso

Cuando se haya secado, aplica un par de manos de barniz acrílico o algún pegamento de Decoupage tipo Mod Podge

Quizás te queden burbujas en la piedra pintada. Estas burbujas, al secarse y pasar la mano se ahuecan y hacen que se levante la pintura. Esto puede ser debido a varios factores, pero si no quieres complicarte mucho, puedes decorar esos punto con la técnica del puntillismo como hemos hecho en los mandalas ¡Quedan genial!

Piedras pintadas con esmalte de uñasPiedras pintadas con esmalte de uñas Piedras pintadas con puntillismoPiedra con puntillismo Piedras pintadas con esmalte de coloresPiedras pintadas con esmalte de colores Piedras pintadas con esmalte Piedras pintadas de colores con esmalte de uñas
Como pintar piedras con esmalteComo pintar piedras con esmalte Si estas manualidades las hacéis con niños hay que tener en cuenta la edad. El esmalte de uñas puede tener un olor un poco fuerte y además después deberán de limpiarse con un quita-esmalte inocuo. Lo mismo pasa con el barniz. Tan solo eso.

Esperamos que os haya gustado estas manualidades de piedras pintadas con esmalte y  las disfrutéis mucho haciéndolas .

Te dejamos otras manualidades fáciles de realizar con niños como son nuestros particulares monstruos y algunos consejos para que saquéis el mayor partido a al arte de pintar piedras

Cualquier pregunta podéis dejarla en los comentarios, intentaremos resolverla lo antes posible.

Disfruta pintando con PiedraCreativa

.