7 verdades sobre el "webdoc" / 8 truths about "webdoc"

Un webdoc es un relativamente nuevo concepto de documental que ofrece la información de forma no lineal, a diferencia del formato tradicional. El concepto de webdoc no está claramente definido para el público, y en el mundo de la investigación mediática aún no se han delimitado sus funciones de manera clara. 

Aquí van siete afirmaciones sobre este nuevo formato:

  1. El webdoc tiene diferentes denominaciones en función del autor: webdoc, documental web, documental multimedia, i-doc, collab-doc o documental interactivo. Aún no se ha establecido un nombre definitivo aunque la investigación se decanta por el de documental interactivo.
  2. El webdoc ofrece al usuario tres funciones: interactividad, multimedialidad e hipertextualidad.
  3. El webdoc se difunde a través de Internet y  se vale de todas las posibilidades del entorno digital y de la web 2.0.
  4. Las posibilidades de creación son prácticamente infinitas y muchas están aún por descubrir.
  5. Sus carácterísticas hacen del webdoc un instrumento que a menudo se ha usado como herramienta de denuncia social. Es el caso de The Quipu Project.
  6. Sus modelos de financiación son diferentes a los de los documentales lineales o tradicionales.
  7. En España, el Lab de RTVE ha sido pionero en la coproducción de webdocs desde 2016.