Se presenta Trilce Radio con la participación del poeta Ramón G. del Pomar

 Ramón G. del Pomar

El canal de radio online, Trilce Radio - donde el alma tiene voz - "esa voz que no se corrompe, esa voz que es, simplemente, nuestras sangres mestizas, y nuestra identidad se hace presente en el Mundo" como describía su directora Ana Yanci Marín ,  se estrenaba el pasado 14 de febrero con un directo de más de tres horas. En esta primera emisión, presentada por Lucas Caraveo, los diferentes locutores (más de veinte) presentaban sus programas contando con la participación de artistas de todo el mundo hispano-hablante. Trilce Radio es una propuesta del Instituto Cultural Iberoamericano, organización que trabaja para reforzar y crear nuevos puentes entre las naciones de habla hispana, al promocionar y apoyar actividades culturales y autores de la literatura y la música en lengua española.

Como único representante de la cultura de España, el programa del conocido melómano y fundador de la Feria Virtual del Libro de Perú, México, Argentina y Colombia Alan Morales, Música y Letras (que dedicará sus emisiones a profundizar en el origen de los estilos musicales y el folclore de todo el planeta) elegía como primer invitado a Ramón G. del Pomar, conocido poeta, cantautor, actor, performer, hipnólogo y un largo etcétera multidisciplinar al que se suma el mérito de biógrafo por su libro La materia de mis edades - desde Argelia a Rockola.

La materia de mis edades - Desde Argelia a Rockola - de Ramón G. del Pomar
Ramón G del Pomar en cafetería madrileña

Ramón G del Pomar, hizo un homenaje a Georges Brassens con una versión de su canción La mala reputación, con la que reivindica un periodismo arriesgado e insumiso ante el condicionamiento de la demanda popular, para no caer en lo comercialmente ordinario. También, y con motivo del 14 de Febrero, Día de los Enamorados en España, le dedicaba el tema Siete vidas (original de R. G. del Pomar, es una canción de amor, entrega y satisfacción por sentirse amado) al amor de su vida,  la actriz, bailarina y grafóloga Sonia Estevez Pico.

Aunque la emisión fue en directo a través de Interenet, el programa completo quedará disponible al público en el perfil de Facebook de Trilce Radio para deleite de oyentes de todo el globo terráqueo, en URL:
https://www.facebook.com/Trilceradiodondeelalmatienevoz/

- La palabra "trilce" es en homenaje a César Vallejo, que tituló así su poemario Trilce, escrito durante su ingreso en la Penitenciaría de Lima, entre 1918 y 1922 -

Ramón G del Pomar en la cafetería de la Editorial Ocho y Medio

Fotos y texto: Ibán P. Sánchez

[email protected]

http://tiffotos.com

Mi perfil de Facebook: bit.ly/tiffotos_fb

Colaboraciones por paypal: https://www.paypal.me/tiffotos

Bitcoin wallet: 

33JsU8EwiFKQEaL8kjPBCia4jRpSeemRVY

Publiq wallet: 

PBQ5FsZRbXL9eoomoWX1ay3YaHNCETGcmzLwKhNqn1mBXZ5LXSzC4

Con Ramón G del Pomar y otros artistas en la cafetería de la Editorial Ocho y Medio