La senadora del Frente para la Victoria Cristina del Carmen López Valverde, junto a 4 legisladores de su mismo espacio, presento un proyecto que busca regular todas las publicidades en las redes de quienes tengan un número importante de seguidores.

“Régimen legal para Influencers”. Así se titula este proyecto de ley que busca regular todas las publicidades de los usuarios mas populares realizan en sus redes sociales, entre ellos tenemos a: Martín Disalvo (Coscu), Mica Suarez, Bizarrap, Martín Kovacs (El Demente), Pedro Penenzini (Pedrito VM) entre otros. Este proyecto no solo busca regular lo que dicen y venden, sino que además se les atribuyan impuesto a las ganancias y varios más.

También todos los Influencers deberán estar inscriptos en AFIP como Monotributistas, plantear el hashtag “claro y visible” que diga #PublicidadPaga.
Es así como la senadora busca regular no solo a las empresas sino también a los que las promocionan, explicando e identificando cuando una publicación es promoción y cuando no. El proyecto de ley considera como publicidad dentro de una red social a tres tipos de acciones que son de las más comunes:
-Unboxings: Cuando el influencer comparte el proceso de desempaquetar un producto revelar que ofrezca la marca.
-Sorteos: Cualquier concurso que involucre una marca comercial entraría dentro de esta norma.
-Fotos y Videos: Cualquier imagen que consista en describir o etiquetar una marca.
Además, deberán especificar su vinculo con la marca que auspician o de lo contrario se estipulan multas millonarias, que irían desde $16.875 pesos a $16.875.000. No es seguro aun cuando se comenzara el debate en cámara de senadores y diputados, aunque se plantea que inicie luego del fin de la cuarentena.