YouTube se "defiende" de TikTok con 'Shorts'

De momento en fase beta y solo en India, los usuarios de la plataforma YouTube podrán publicar vídeos de entre 15 y 60 segundos en formato vertical, a semejanza de TikTok e Instagram Reels.

Shorts | Fuente: YouTube Official Blog

En el ámbito tecnológico Google es uno de los referentes más importantes, sobre todo en lo que refiere a búsqueda de información y ahora con la tecnología IoT y su asistente virtual 'Google Assistant'.

Sin embargo, en el terreno de las redes sociales, la "gran G" ha tenido un recorrido poco exitoso e inclusive desastroso. No olvidemos aquella propuesta de 'Google Wave' que intentó juntar lo mejor de Facebook y Twitter y que no logró calar en el hábito digital de los netizens. 

Google Wave | Fuente: Google

Ese desafortunado proyecto, al cual inicialmente se podía acceder a través de invitaciones como ocurrió también inicialmente con Gmail, degeneró en lo que conocimos como 'Google+', que representó una alternativa interesante teniendo en cuenta que la visualización de sus contenidos estaba priorizada por el algoritmo del buscador de Google, pero que como su predecesora, no resultó una plataforma tan popular como se esperaba.

Google+ | Fuente: Genbeta

Tanto Facebook como Twitter habían consolidado sus propuestas y usuarios, y ya en 2010 surgían nuevas alternativas, enfocadas en las generaciones de relevo, condicionadas por las pantallas verticales de los smarphones y con un código de mensaje exprés y de única visualización. Nos referimos a Snapchat.

Un formato que se convirtió en bandera de gran cantidad de Millennials, pero sobre todo de la Generación Z, el cual fue emulado y apropiado por Instagram (Facebook), red social que mutó de un repositorio de "fotografías hipsters" a ser la tribuna de influencers y máxima representación de la posmodernidad digital, efímera, vertical y con exceso de estímulos visuales, muchas veces con una imagen fría y superficial de la vida.

Evolución del logo de Instagram | Fuente: Logos World

Todo ello hasta que llegó TikTok y redefinió el concepto de lo efímero: ahora hablamos de contenidos en vídeo y en formato vertical por igual, con exceso de estímulos visuales, pero que sobre todo sean creativos y honestos. Porque lo que esta red social ha propuesto es justamente romper con la eventual artificialidad que se había venido construyendo en torno a Snapchat e Instagram. 

Y entonces pasamos del fenómeno de los influencers todopoderosos, al perfil de los micro-influencers: usuarios que ganan importantes cantidades usuarios y engagement porque su propuesta de contenidos es realmente entretenida e interesante, lo cual es recompensando por el algoritmo de la red social, recomendándolos en la pantalla de inicio en correspondencia.

Ante todo ello, Google ha estado nuevamente descolocado sin saber muy bien hacia dónde enfocar sus esfuerzos. Ya en 2017 -de manera bastante tardía- introdujeron el formato 'story' de Snapchat e Instagram en YouTube, pero solo para creadores de contenidos que tuvieran más de 10.000 seguidores.

Esta función pasaba a formar parte del "home" de la red social y se denominaba 'Reels' (sí, en efecto, Instagram-Facebook no fue creativo con el nombre de su actual función). 

YouTube Reels | Fuente: Xataka

Ya para el último cuatrimestre de 2018, Google amplió la posibilidad de publicación de 'stories' a más usuarios de YouTube, pero hasta hoy se trata de una función reservada para un número limitado de creadores de contenidos.

Sin embargo, ante el fenómeno que ha supuesto TikTok y los experimentos que viene adelantando Google a través de su 'Area 120' en plataformas que le hagan cierta contraparte a la red social china, sobre lo que hemos conversado ya en dos artículos anteriores, la más reciente estrategia se enfoca en YouTube nuevamente, dotándola de la posibilidad de almacenar vídeos de 15 segundos en el mismo código de mensaje que se propone desde TikTok.

Esta opción de momento está fase beta, es decir, en la última fase experimental, y por ello ha sido desplegada únicamente en India. 

No en vano es una estrategia importante dado que TikTok era la red social más popular de India hasta que el gobierno de dicho país la prohibiera recientemente tras acusaciones de vulnerabilidad de su seguridad nacional por parte del gobierno chino. 

Así, Google pretende ganar un terreno importante, capitalizando el "despecho digital" de los segmentos más jóvenes de audiencia en uno de los países emergentes más importantes en el ámbito tecnológico global.

Esta nueva modalidad, denominada 'Shorts' (Cortos) ofrece la creación de contenidos verticales con enriquecimiento multimedia en lapsos entre 15 y 60 segundos, y según indicaciones de la propia Google, una vez superada la fase beta, se estima sea una alternativa de publicación para todos aquellos con perfil en YouTube.

Shorts | Fuente: YouTube Official Blog

Dos elementos importantes de esta plataforma frente a TikTok, es el  vasto repositorio musical del que dispone y la base de usuarios, que asciende a 2.000 millones de visitantes mensuales.

Los vídeos irán apareciendo por sugerencia del algoritmo de la plataforma en la pantalla de "home", pero también contará con una sección dedicada y específica.

Sin duda, como ya ocurrió con Snapchat hace 10 años, hoy le ha tocado a TikTok marcar la pauta en relación a tiempos y formato, para las redes sociales.

Toda la información sobre 'Shorts' está disponible en el blog oficial de YouTube.

 

#LeCreoAPost2020

Por: Pavel Sidorenko Bautista

Twitter e Instagram: @psbaut