Ejército violador; democracia muerta

Foto: Piqsels

De acuerdo con un estudio realizado por la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (Limpal), en Colombia son violadas 55 niñas y/o adolescentes cada día. Esto es, por año, más de 20 mil menores a las que les son violentados sus derechos sexuales en el país.

Ahora bien, este 24 de junio se conoció uno de esos tantos casos que se registran a diario, solo que el de hoy tuvo dos “componentes” que hirieron aún más profundo al pueblo colombiano: una niña indígena y siete soldados del Ejército nacional.

“En hechos que son materia de investigación, se tuvo conocimiento de que, en horas de la tarde del 22 de junio de 2020, al parecer un grupo de soldados pertenecientes al Batallón San Mateo (ciudad de Pereira), estarían inmersos en un posible caso de abuso sexual al parecer con menor de edad, perteneciente al resguardo indígena embera chamí", son las palabras con las que inicia un comunicado de prensa emitido por el Comando de la Octava Brigada del Ejército nacional.

Comunicado del Ejército Nacional sobre denuncia de violación de una niña indígena por parte de miembros de la Institución en zona rural de Pueblo Rico Risaralda pic.twitter.com/2JLL2zgIDP

— Martha Elizabeth Camargo (@MarthaECamargo) June 24, 2020

Como era de esperarse, el ‘boom’ virtual hizo que se demoraran más las Fuerzas Militares en publicar la misiva, que las cientos y miles de reacciones que generó la noticia en sí. Actos de violación contra los niños son el ‘pan de cada día’ (y no por eso dejan de doler), sin embargo, para un pueblo cuya “democracia” se basa en sus Fuerzas Armadas (tal y como lo dijo el expresidente Álvaro Uribe), saber que entre las filas del Ejército se colaron siete peligrosos delincuentes es un golpe muy difícil de superar.

El delito de los 7 soldados duele por la niña, por su familia, por la unidad de un país multi étnico, por las familias de los soldados y por el nombre de nuestras FFAA que son pilar de nuestra democracia

— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) June 24, 2020

¿Candidatos a cadena perpetua?

Horas después de conocerse la noticia, medio gabinete del presidente Iván Duque, incluso el mismo jefe de Estado, ya había mostrado todo su rechazo hacia esta “reprochable” situación.

En el caso del Presidente, la crítica se combinó con la ira del momento y, sin dudarlo dos veces, postuló a los siete hombres para ser los primeros condenados a cadena perpetua en Colombia.

“Lo reitero: si nos toca inaugurar la cadena perpetua con ellos, lo haremos con ellos, pero la vamos a inaugurar para que cojan escarmiento esos bandidos, esos sinvergüenzas que creen que pueden pasar por encima de la dignidad de nuestros niños en Colombia”, dijo Duque durante un acto público.

Colombia debe enfrentar con contundencia y drasticidad cualquier agresión a un menor. Nos duele que se señale a miembros de la #FuerzaPública de violar a una niña indígena. Iremos hasta el fondo de las investigaciones. pic.twitter.com/zCBWeUNURz

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 24, 2020

“Esos bandidos”, palabras que guardan la esencia del colombiano enojado y deseoso de venganza por un acto que, en este caso, no solo acabó con la inocencia de una niña indígena, sino que disminuyó la grandeza del Ejército nacional.

“No toleramos ningún tipo de abuso a menores de edad y mucho menos cuando involucre uniformados que enlodan honor de las fuerzas con actos ruines como el denunciado en Pereira contra niña indígena”, añadió Duque a sus palabras.

Cabe recordar que la semana pasada, el Congreso en pleno aprobó la cadena perpetua para los violadores de niños en Colombia, una iniciativa apoyada en su totalidad por Iván Duque y el partido de gobierno, el Centro Democrático.

Con esta iniciativa se busca transformar el artículo 34 de la Constitución Política de Colombia, que actualmente prohíbe “las penas de destierro, prisión perpetua y confiscación”, con el fin de que sea ese segundo castigo una de las opciones a tener en cuenta al momento de juzgar a un violador de menores en Colombia.

#ATENCIÓN | El Senado acaba de aprobar la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños → https://t.co/nKBgyRYL3Y

Habla Yohana Jiménez, promotora de la iniciativa. pic.twitter.com/NtYFEz8LYi

— El Colombiano (@elcolombiano) June 18, 2020

No obstante, para infortunio de Duque y los defensores de esta medida, la decisión final aún está en manos de la Corte Constitucional, autoridad que, según expertos, votarían en contra de la iniciativa al considerarla “anticonstitucional”, lo que arrojaría lejos del saco la opción de condenar a perpetuidad a los siete soldados en caso de ser hallados culpables.

De todas las formas, encerrados toda una vida o no, el acto repudiable ya quedó grabado en la retina de los colombianos, que con ira y dolor en su corazón no dudaron en tildar como un # EjércitoViolador al que en otrora era la base de los ' superhéroes 'de esta nación.